Oir en Vivo
Septiembre: Mes Nacional para la Prevención del Suicidio
Source: Canva/Radio One

¿Sabía usted que en los Estados Unidos más de 49 000 personas perdieron la vida por suicidio en el 2023, significando un fallecimiento cada 11 minutos?

De acuerdo con las estadísticas más recientes publicadas por los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) –hasta el 10 de marzo de 2025– de la cifra total de muertes por suicidio el 8.2% corresponde a hispanos.

“El suicidio es una de las principales causas de muerte en los Estados Unidos”, advierten los CDC.  

Desde 2008, el Congreso de los Estados Unidos reconoció formalmente a septiembre como el Mes Nacional para la Prevención del Suicidio, un esfuerzo institucional que se remonta a iniciativas implementadas desde 1950–1970 cuando se alzaron las primeras voces y se abrieron centros para crear conciencia social.

¿Cómo apoyar la labor preventiva?

La Alianza Nacional para la Prevención de las Enfermedades Mentales (NAMI, por sus siglas en inglés) reconoce cada septiembre “como un momento para crear conciencia, difundir esperanza y motivar acciones significativas en torno a uno de los problemas de salud mental más urgentes”.

A través de sus programas e iniciativas comunitarias, NAMI se enfoca en “garantizar que individuos, amigos y familias tengan acceso a las herramientas, recursos y apoyo que necesitan para hablar abiertamente sobre la prevención del suicidio, reconocer las señales de alerta y buscar ayuda”.

Recursos informativos en español

La falta de información –asegura NAMI– “aumenta el estigma asociado con las condiciones de salud mental. Muchos latinos no buscan ayuda ni tratamiento por temor de ser catalogados como ‘locos’ o como alguien con una condición de salud mental, ya que esto puede provocar vergüenza”.

NAMI cuenta con un sitio web en español que orienta para encontrar proveedores adecuados, ofrece una guía para cuidadores de salud mental y facilita la revisión de folletos sobre trastornos de ansiedad, depresión, bipolaridad, esquizofrenia, estrés postraumático y obsesión compulsiva, entre otras condiciones.

Buscando ayuda inmediata

Es muy importante tener en cuenta que, en casos de crisis emocional, se puede recibir ayuda llamando o enviando un mensaje de texto al 988 durante las 24 horas, los siete días de la semana, pero si se trata de una emergencia, se debe llamar de inmediato al 911.

La línea de asistencia regular de NAMI 1–800–950–6264 está disponible de lunes a viernes, de 10 a.m.–10 p.m. También es posible hacerlo por mensaje de texto al 62640.

Septiembre: Mes Nacional para la Prevención del Suicidio  was originally published on telemundoindy.com

Quick Links

Legal